¡Clarifruit ha cambiado su nombre a Clarifresh!

Leer la historia completa
Uva de Mesa

La importancia de las pruebas y control de calidad de las uvas

Hay más de 10 000 variedades de uvas, y aunque 1300 se cultivan principalmente para elaborar vino, el resto se destinan al consumo de mesa. Pero todas tienen algo en común. Tanto si su cosecha está destinada a convertirse en una botella de vino o una caja de pasas, como si va a ser consumida por un cliente feliz, el control de calidad es fundamental para que esto suceda.

Optimizar la evaluación de la calidad de las uvas de mesa ahora es más importante que nunca, ya que todos, agricultores, recolectores, almacenes, empresas comercialización y minoristas, buscan reducir el desperdicio y aumentar la rentabilidad en todo el proceso. Optimizar la evaluación de la calidad de las uvas de mesa ahora es más importante que nunca, ya que todos, agricultores, recolectores, almacenes, empresas comercialización y minoristas, buscan reducir el desperdicio y aumentar la rentabilidad en todo el proceso.

Sin crear una medición consistente para medir la calidad de las uvas, o un proceso de control de calidad para cuando llegue la temporada de vendimia o cosecha, estos empresarios no podrá asegurar a sus compradores que están pagando un precio justo, y o quedan rehenes de la amenaza de negociaciones o regateos para intentar cumplir sus metas financieras.

El control de calidad de la uva ha dado un salto tecnológico significativo gracias a Clarifresh. Esta innovadora plataforma integra inteligencia artificial y análisis de datos para revolucionar el proceso de evaluación de la calidad de las uvas. Clarifresh permite a productores, distribuidores y minoristas realizar un control de calidad de la uva más preciso y eficiente, analizando rápidamente atributos como tamaño, color, firmeza y grados Brix. Además, la aplicación de Clarifresh ofrece datos en tiempo real y análisis predictivos, lo que ayuda a tomar decisiones informadas sobre la cosecha, el almacenamiento y la distribución. Esta solución no solo reduce el tiempo y los costos asociados con las inspecciones manuales, sino que también minimiza el desperdicio y optimiza la calidad del producto en toda la cadena de suministro.

Defectos comunes de las uvas

Los siguientes defectos son los que tienen mayor probabilidad de afectar la calidad de las uvas en toda la cadena de suministro:

  • Tamaño insuficiente o excesivo
    ¡Muchos agricultores hacen grandes esfuerzos para producir uvas grandes y jugosas! Pero aunque las uvas pequeñas pueden carecer de color o dulzura, las uvas demasiado grandes pueden ser debido a exceso de riego o que se usaron demasiados químicos. Además, las uvas demasiado grandes tienen menor concentración Brix y sabor ácido.
  • Defectos de color
    Las uvas pueden ser verdes, rojas, amarillas, púrpura, ¡y rosadas! Pero el color pálido puede ser indicación de exceso de potasio o nitrógeno, o resultado de un desequilibrio en la irrigación.
  • Manchas rojizas
    El problema se puede reconocer por las distintivas franjas tipo óxido de la fruta. Además de que las uvas con manchas rojizas no son apetitosas, esto también afecta el control de calidad de la uva, ya que puede ser señal de condiciones ambientales problemáticas o daños mecánicos.
  • Defectos de forma y deformaciones
    Pueden haber muchas razones por las cuales las uvas han perdido su forma rojiza o redonda, incluidas las plagas (daños por ácaros que se alimentan de la fruta), deficiencias nutricionales o toxicidades.
  • Quemadura solar
    Las uvas con quemaduras de sol tienen una alta posibilidad de oscurecerse o tener un sabor amargo. En las uvas rojas, las quemaduras de sol están asociadas a menores niveles de antocianina.
  • Manchas
    No siempre es fácil saber a simple vista lo que ocasiona las manchas de las uvas. Podría ser el principio de algo más serio, como pudrición u hongos, o pueden ser ocasionadas por manchas rojizas o quemaduras del sol leves. Por este motivo, en caso de manchas, se deben hacer más pruebas a las uvas.
  • Plagas
    El daño causado por aves y hongos no es poco común en las vides. Dos ejemplos son el mildiú polvoroso y la fumagina, ¡que son muy parecidos a como suenan! Si se dejan progresar, son peligrosas para la seguridad de las uvas y pueden rápidamente destruir toda una cosecha o producción.
  • Daño por insectos
    Una de las formas más comunes de daños por insectos en los cultivos de uvas es el ocasionado por la chinche harinosa. Esto puede venir en forma de racimos de huevos algodonosos, huevos, adultos, y en algunos casos, es un síntoma del virus del enrollamiento de la vid. Otras formas comunes de daños por insectos son los ocasionados por escarabajos y polillas, algunas de las cuales son endémicas.
  • Defectos en la piel
    La tecnología ayuda a determinar qué ocasiona los defectos en la piel de las uvas. Cualquier cosa, desde grietas y cicatrices, hasta decoloración o daño por insectos. ¿Cómo puede saber lo que arriesga?
  • Magulladuras
    Las frutas frescas siempre serán muy susceptibles a las magulladuras, y las uvas no son la excepción. Las magulladuras pueden suceder en cualquier etapa de la cadena de valor, y el impacto no siempre se muestra inmediatamente.
  • Lenticelas
    Estas parecen pequeños puntos similares a pecas. Aunque no afectan la seguridad de la uva, algunas personas las consideran un defecto porque puede afectar su apariencia.
  • Bayas abiertas
    Las uvas se pueden abrir cuando hay exceso de agua. Las células dentro de la fruta se expanden para ajustarse, sin embargo, la piel de la uva solo tiene cierto grado de elasticidad. Esto puede suceder naturalmente debido a la lluvia, o como resultado del riego excesivo.
  • Aguadas
    La poda excesiva o la poca concentración de vides pueden ser dos de las razones por las cuales se producen uvas aguadas. En ocasiones, si las uvas gotean agua, pueden parecer nubladas o incluso similares a mucosidad.
  • Heridas abiertas
    Cualquier producto fresco puede sufrir de pudrición y descomposición, y las cerezas no son la excepción. Tenga en cuenta que las manchas circulares de color marrón en el cerezo pueden ser una señal de podredumbre parda, una forma grave de pudrición.
  • Heridas abiertas
    Se pueden desarrollar durante el proceso de crecimiento o como resultado del manejo indebido de la uva durante la cosecha o vendimia. Esto a su vez puede ocasionar problemas como pérdida de agua o infecciones por plagas como el moho negro.
  • Pudrición y descomposición
    Los hongos pueden atacar a la fruta en varias de sus etapas. Esto puede desarrollar pudrición, incluso después de la cosecha. Los tratamientos de higienización, como fungicidas, pueden ayudar.
  • Caída de uvas
    Esto ocurre cuando las bayas se caen del tallo (también conocido como caída seca). Esto puede ser causado por la manipulación indebida del tallo, o el aplastamiento del tejido del pedúnculo, lo que conduce a la pérdida de agua y oxidación. La caída de las uvas también puede ser climática y como resultado de la falta de agua o problemas de migración de su cara interna. La caída de las uvas derivada de la polinización puede ocurrir cuando un grupo de uvas se cae antes de haber tenido tiempo de crecer, o cuando las flores de la vid no se polinizan adecuadamente.
  • Bayas marrones
    Las uvas pueden tener una gran diversidad de colores, pero cuando las frutas comienzan a tornarse marrones, son menos atractivas para los clientes y pueden impactar el precio y la rentabilidad. Por este motivo, es importante comprender por qué las bayas se tornan marrones antes de tiempo.
  • Cicatrices
    Las cicatrices se pueden formar por una diversidad de causas, como daños por aspersión o mecánicos. Durante la cicatrización, las bayas terminan con lágrimas, que son invitaciones para que otros hongos y pudrición se puedan diseminar fácilmente en el cultivo.
  • Suavidad
    Las uvas demasiado maduras ser demasiado suaves al tacto, o desarrollar puntos blandos. En la vid, eso significa que la recolección de las uvas no se realizó de manera oportuna, o que la fruta no recibió suficientes nutrientes.
  • Moho
    El moho es un ejemplo común de los defectos de la uva. Uno de los casos más probables es el moho gris de la uva, que es exactamente cómo suena, y que puede destruir rápidamente toda la cosecha.
  • Grietas
    Las grietas pueden ser ocasionadas por una diversidad de causas, plagas como el mildiú polvoroso o insectos, o falta o exceso de irrigación. Una vez que aparecen las grietas, son una invitación para otros problemas.

Atributos comunes para la evaluación de calidad de las uvas

Los siguientes atributos internos y externos son utilizados comúnmente para la evaluación de la calidad de las uvas:

  • Color
  • Diámetro
  • Grados Brix
  • Color del tallo
  • Firmeza

Para obtener la lista completa de atributos que la plataforma Clarifresh evalúa actualmente y los estándares de calidad recomendados para cada uno, descárguese ahora nuestra app de forma gratuita.

La plataforma Clarifresh también se integra con tecnología de terceros para evaluar los atributos externos de los albaricoques. Encontrará más información.