Cómo está reformulando la IA el control de calidad de los productos frescos: Conclusiones de Fruit Logistica 2025
- Uncategorized
FRUIT LOGISTICA 2025 ha demostrado una vez más ser el epicentro de la innovación en el sector de los productos frescos. Este año, un tema ha destacado por encima de todos: el control de calidad asistido por IA está transformando la cadena de suministro de productos frescos. A juzgar por lo que pudimos ver de los líderes del sector, cada vez está más claro que el ritmo de adopción de la tecnología y la digitalización se está acelerando. Las empresas están ávidas de datos y los utilizan para predecir, adaptarse y superar a la competencia.
Clarifresh estuvo en el centro de estos debates, interactuando con minoristas, mayoristas y productores ansiosos por explorar soluciones con tecnología de IA para la gestión de la calidad. Estas conversaciones abarcaron una amplia gama de temas relacionados con la eficiencia de la cadena de suministro.
Este artículo resume algunas de las principales conclusiones.
Análisis basados en IA: una nueva era de gestión de la calidad
Tradicionalmente, las evaluaciones de calidad de los productos frescos se realizaban en silos, y los datos sólo llegaban a los directores de calidad tras interminables inspecciones manuales. Muchas de las conversaciones mantenidas en FRUIT LOGISTICA este año giraron en torno a la forma en que la IA está cambiando esta práctica.
- Acceso instantáneo a los datos: las herramientas basadas en IA, incluyendo las aplicaciones móviles, ahora ofrecen información de calidad en tiempo real a múltiples responsables de la toma de decisiones: equipos de ventas, gestores de categorías y asignadores, ayudándoles a tomar decisiones más rápidas e informadas. En otras palabras, “qué cliente debe recibir qué palé” es ahora una pregunta que las empresas pueden responder con claridad y certeza.
- Información práctica: la IA permite una mejor preasignación de las parcelas de cosecha, garantizando que las decisiones se tomen mucho antes de que los productos lleguen al almacén de empaquetado.
- Gestión dinámica de entradas: los minoristas y las empresas de marketing ahora pueden priorizar las evaluaciones de calidad en función del rendimiento reciente del proveedor, lo que permite operaciones más ágiles de la cadena de suministro.
El cambio hacia las evaluaciones de calidad en etapas iniciales
Otra tendencia que recibió mucha atención fue el cambio del sector hacia la realización de evaluaciones de calidad en las fases más tempranas posibles de la cadena de suministro. En lugar de esperar a que el producto llegue al almacén, minoristas y mayoristas están acercando las inspecciones al campo.
Cuanto antes se realice la evaluación de la calidad, más flexibilidad tendrán las empresas para enviar los productos a los clientes adecuados. A largo plazo, esto significa menos residuos y una logística más rentable. Durante mucho tiempo se cuestionó si una solución tecnológica podía permitir este cambio de forma eficaz.
Pero ahora, herramientas con tecnología de IA como Clarifresh han demostrado su eficacia. Ofrecen evaluaciones de calidad en tiempo real a través de teléfonos inteligentes que, por fin, hacen que las evaluaciones en etapas iniciales sean prácticas y escalables.
La creciente demanda de control de calidad automatizado
La escasez de mano de obra sigue siendo un reto persistente para el sector de los productos frescos, pero la automatización está aportando una solución. El sector se enfrenta a una escasez de profesionales con experiencia en control de calidad, lo que hace que el control de calidad basado en IA adquiera mayor protagonismo. Las empresas no pueden solucionar fácilmente esta escasez mediante la contratación, pero pueden capacitar a sus equipos con herramientas con tecnología de IA que ofrecen uniformidad y escalabilidad.
Las principales empresas de marketing y minoristas buscan un sistema de identificación de defectos totalmente automatizado que elimine la subjetividad y garantice evaluaciones de calidad uniformes y basadas en datos. Lo ideal es que cualquier persona con un teléfono inteligente pueda realizar evaluaciones de calidad precisas e importar los datos a un sistema compartido.
Principales tendencias del sector en FRUIT LOGISTICA 2025
El evento de este año ha puesto de relieve la rapidez con que el sector de los productos frescos está adoptando la IA y la automatización. Este cambio fue claramente visible para todos los que visitaron el pabellón tecnológico, que registró un récord de asistencia.
La presencia de Clarifresh en el mercado ha crecido de forma significativa, especialmente en Latinoamérica y España, con un 30% más de reuniones directas con clientes en comparación con el año pasado, lo que pone de manifiesto la fuerte demanda de soluciones de control de calidad basadas en IA. La industria reconoce ahora el riesgo de depender de un control de calidad subjetivo y basado en humanos. Las herramientas con tecnología de IA permiten a las empresas prescindir de procesos manuales que requieren un gran número de inspectores y pasar a sistemas de control de calidad escalables y basados en teléfonos inteligentes.
De cara al futuro: el futuro de la IA en el control de calidad de los productos frescos
Si algo nos ha demostrado FRUIT LOGISTICA 2025 es que la gestión de la calidad con tecnología de IA se está convirtiendo en la norma y no en la excepción. Con la creciente demanda de análisis en tiempo real, detección automática de defectos y evaluaciones en etapas iniciales, el futuro del control de calidad de los productos frescos es indudablemente digital.
Clarifresh se enorgullece de liderar esta transformación, ayudando a los líderes del sector a redefinir el control de calidad para un futuro más eficiente y basado en datos.
Póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo para transformar sus procesos de control de calidad.